Primer parque virtual con museografía en Bolivia

Museografía en Bolivia La Paz

Gracias a la tecnología inmersiva y realidad aumentada, el Parque de las Culturas y de la Madre Tierra inauguró en sus 45.000m2 la puesta en valor de su patrimonio cultural con museografía de Bolivia. Esta iniciativa pionera en Latam, permite virtualmente visitar y conocer desde la Amazonia al Altiplano sin moverse del propio parque, y recorrer así todas las macro áreas del país de forma didáctica, dinamizando también los diferentes destinos turísticos del país.

La tecnología inmersiva se posiciona como un nuevo formato de poner en valor los espacios de ocio y culturales, especialmente para conocer destinos turísticos de difícil acceso geográfico o distancia. Esta iniciativa pionera en museos de Bolivia, de mano de MI TELEFÉRICO y del BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID), ha conseguido albergar en el espacio del Parque de las Culturas y de la Madre Tierra la historia, fauna y botánica más representativas de las cinco grandes macro áreas del país.

Como consultores tecnológicos, la experiencia y propuesta museográfica “El abrazo de la Pachamama” creada, comisariada e integrada por AVANZIA, cuenta con un despliegue tecnológico de QR dinámicos para todos los públicos, accesible desde cualquier terminal móvil, permitiendo escuchar la narración de cada zona con sonido auralizado, y complementado con imágenes en 360º de una nutrida selección de fauna y botánica, con las que los visitantes, pueden fotografiarse y compartir las imágenes con familia y amigos, etiquetarse y compartir con la comunidad del parque la experiencia, aquí puedes ver un video cortesía del parque:

 

Esta experiencia se complementa con el resto de propuestas de ocio del parque, como el show de fuentes luminosas danzantes, espectáculos culturales de danzas, y los espacios de dedicados a la artesanía tradicional, así como zonas de restauración en familia, mercadillos, etc, aquí tienes algunos de los artículos en prensa y en medios digitales que tratan sobre la experiencia.

Este tipo de iniciativa cultural pionera en Bolivia, es el inicio de un nuevo discurso museográfico, que permite la puesta en valor de patrimonio en cualquier tipo de espacio, ofreciendo una experiencia inmersiva y plenamente didáctica y vivencial para todos los públicos.

En AVANZIA nos sentimos muy orgullosos de este proyecto, aquí puedes ver mas casos de éxito de museografía en Bolivia , puedes contáctanos para mas información para proyectos de museografía en Latam o proyectos de museografía Europa.