Museografía para espacios deportivos, hoy el frontón BETI JAI

Tenemos algunos casos de museografía para espacios deportivos e intervenciones en proyectos audiovisuales peculiares en gimnasios, o estadios de futbol.

Hoy nos gustaría poner en valor y dar a conocer BETI JAI espacio es un testigo vivo del auge del juego de pelota vasca a finales del siglo XIX, cuando este deporte estaba de moda en Madrid. En este contexto social, se inauguraba en 1894 un nuevo y monumental frontón en la capital, bautizado en euskera BETI JAI, «siempre fiesta».

AVANZIA participa en la dotación audiovisual del centro de interpretación de este espacio, recién inaugurado por José Luís Martínez Almeida, alcalde de Madrid. Esta museografía ejecutada por Cultura Media Design, está muy arraigada a las tradiciones y usos antiguos vividos en este frontón homenajea a los aficionados que acudían a los partidos y practicaban en frontones modestos o calle, los pelotaris gozaban de fama y dinero, y los periodistas escribían crónicas sobre este deporte.

Tan solo unos años después de la inauguración, BETI JAI empezó a acoger otras actividades que dieron paso a distintos usos hasta el cierre definitivo como instalación deportiva en 1919. Desde aquel momento, su espacio fue ocupado por fábricas de diversa índole, concesionarios de coches y motos, talleres e incluso viviendas, que deterioraron la configuración del inmueble.

Tras años de abandono, el Ayuntamiento de Madrid expropió en 2015 BETI JAI, que había sido declarado, por la Comunidad de Madrid, Bien de Interés Cultural en 2011. Este cambio de titularidad dio paso a un proceso de recuperación que supuso un gran desafío debido a su deficiente estado de conservación.

La restauración del emblemático frontón concluyó en 2019. El edificio quedó consolidado y adscrito al Área de Cultura, Turismo y Deporte que ahora abre sus puertas a la visita pública libre. Los visitantes podrán además completar su experiencia con otras actividades para profundizar en la historia material y el proceso de recuperación de BETI JAI, una de las instalaciones deportivas más antiguas de Europa.

 

El centro de interpretación del frontón BETI JAI, integrado en las galerías y pasillos del propio espacio, ofrece al público un recorrido por los principales momentos que formaron parte de la historia de este espacio tan emblemático. Este recorrido muestra piezas, fotografías, documentos y otros elementos relevantes, que nos acercan a conocer la vida de edificio y que, a su vez, representan la variada galería de usos que los sucesivos dueños le fueron dando.